Obesidad Mórbida
viernes, 5 de julio de 2013
lunes, 31 de octubre de 2011
Obesidad Morbida
ALTERNATIVA PARA LA CIRUGIA A LA OBESIDAD
OBESIDAD MÓRBIDA. FIN A OBESIDAD MÓRBIDA
Mi persona, Dr. Humberto Zambrana Hurtado, formado en la Universidad Nacional de la Plata, en la Escuela Quirúrgica Christmann, realizo contribuciones a la medicina como el uso de la miel en el absceso de páncreas reduciendo la estancia hospitalaria a diez días aproximadamente. En esta ocasión crea una alternativa para los pacientes con obesidad mórbida estando totalmente en contra con la rutina de los que practican sección gástrica y la sutura mecánica que prácticamente mutila un órgano al paciente. Esta práctica que se está realizando debería revisarse pues trae morbilidad y mortalidad como se conoce actualmente. La técnica del plegado gástrico es la mejor cirugía para estos pacientes ya que no secciona la pared gástrica y da excelentes resultados en las tres técnicas que propongo. Las denomino z1, z2 y z3. Mis funciones actuales son de cirujano en la Caja Nacional de Salud (CNS) de la ciudad de Santa cruz de la Sierra-Bolivia, soy instructor de residentes de cirugía general y docente universitario de la Facultad de Medicina Udabol.
Cirugía de la obesidad
La cirugía Bar iátrica deriva de su nombre BAROS que significa PESO. La operación estándar es el bypass gástrico que combina la restricción con mala absorción de los alimentos. MASON en IOWA la practico por primera vez en 1996.
La cirugía Bar iátrica no solo consiste en el procedimiento Quirúrgico, también es importante encontrar un equipo adiestrado de anestesistas, enfermería y un club de bienestar de nutrición de alta calidad donde el postoperatorio a largo plazo sea lleva por gente amable y que brinden seguridad nutricional para el paciente.
CIRUGÍA ALTERNATIVA
Desde hace 10 años, con el advenimiento de la sutura mecánica-gástrica nuevamente se popularizo entre los cirujanos impulsados por las corporaciones y sin medir en gran parte las consecuencias de mortalidad que actualmente existen.
Z 1
Este procedimiento comprende: ligadura de los vasos cortos para acceder a la cara posterior del estomago. Con hilo seda se toma la serosa de la curvatura mayor y se la une a la serosa de la curvatura menor a 4 cm de la unión gastro esofágica y así sucesivamente la sutura continua llega hasta 4 cm del píloro.
Luego se procede a realizar de la misma forma con la cara posterior. Esta técnica reduce un 85 por ciento la cámara gástrica, suficiente para obtener resultados notables. Esta técnica fácil de realizar tiene la gran ventaja de volver a su estado natural cuando el paciente lo requiera.
Z 2
Esta técnica es parecida a la z1: se cortan los vasos cortos luego se procede a realizar la sutura desde la curvatura mayor tomando la serosa de la misma hacia dos o tres travesees de dedo de la cara anterior del estomago con sutura continua de arriba hacia abajo, luego nuevamente se dobla la parte realizada y se comienza la segunda sutura serosa –serosa de arriba hacia abajo respetando los 4 cm proximales y los 4 cm distales, con esto concluye la cirugía. La cámara gástrica queda reducida al 85 por ciento.
CONCLUSIONES
Es conocido que las técnicas con sutura mecánica trae aparejado situaciones irreversibles para el paciente. Seccionar la cámara gástrica en mi concepto es mutilar al paciente de un órgano que tiene atribuciones fisiológicas por demás conocidas.
La morbilidad es alta como inmunosupresión, disminución de peso excesiva, TBC y la mortalidad no es baja pues si falla la sutura, esta, casi con seguridad es igual a la muerte del paciente. Por ello surge esta alternativa fisiológica diría yo que debe ser tomada en cuenta ya que la morbilidad y la mortalidad es de 0 por ciento.
Nota. Esta cirugía la realice el año 2001 en la persona de MARLENE SUARES RESIDENCIA ACTUAL ESPAÑA EL AÑO 2001 COMO CONSTA EN LA H.C DE LA CAJA NACIONAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA BOLIVIA.
HASTA LA FECHA ACTUAL VAN SIENDO OPERADOS 64 PACIENTES LOS CUALES TODOS CON ÉXITO POR LO QUE DEMUESTRA QUE ESTAS TECNICAS SUPERAN A LAS CIRUGIAS MUTILANTES Y ES POR ELLO QUE LOS CIRUJANOS BARIATRICOS TIENEN LA OBLIGACION DE REVISAR SUS CIRUGIAS RESECTIVAS.
ESTAS TECNICAS FAVORECEN A LOS QUE TIENEN OBESIDAD MORBIDA.
MAS DETALLES CONSULTAR A MI PERSONA, MI EMAIL ES:
Doctor_humbertozambranahurtado@hotmail.com
TELÉFONO: (+591) 70074956
RESIDO EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA-BOLIVIA
NOTA: En las últimas semanas he creado otras técnicas denominadas z3 y z4 que son variantes de las anteriores según la cámara gástrica con la que nos encontremos durante la cirugía.
PROTOCOLO PREOPERATORIO
1. El paciente debe estar informado y mentalizado para el posoperatorio a largo plazo.
2. Examen clínico completo.
3. Conocer su forma de evacuación intestinal.
4. Endoscopia esofagogastroduodenal.
5. Riesgo quirúrgico.
5. Riesgo quirúrgico.
6. Consentimiento informado.
PROTOCOLO POSTOPERATORIO
1. Hidratación sin descuidar electrolitos.
1. Hidratación sin descuidar electrolitos.
2. Intentar al 2º día dieta líquida.
3. Los obesos cursan con lento transitointestinal. Ayudar con enemas, sonda rectal prostigmin.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)